El más reciente éxito de Elder Dayán y Lucas Dangond, “El Picantico”, ha logrado un impacto arrollador en la escena musical. A solo tres días de su lanzamiento, el videoclip ha alcanzado la posición #1 en Tendencias de YouTube Colombia y se ha consolidado como el vallenato más sonado en el país, según Monitor Latino, ocupando la primera posición tanto en el Chart General como en el Chart Tropical.
Este videoclip, cargado de emoción y sensibilidad, cuenta con la participación especial de Maren García, esposa de Omar Geles, quien protagoniza una historia profundamente conmovedora. Gracias al uso de inteligencia artificial, el video recrea un reencuentro simbólico entre Maren y su esposo, convirtiéndose en un homenaje íntimo y artístico al legado del legendario compositor. La producción estuvo a cargo de Vertical Cinema, empresa liderada por el reconocido creador de contenido Saruma, y fue grabado en Barranquilla, Colombia.
Elder Dayán compartió su emoción en redes sociales, expresando su gratitud a sus seguidores: “Gracias a Dios y a mi gente por el apoyo a esta canción homenaje al maestro Omar Geles y por llevar el video oficial #ElPicantico a tendencia #1 en @YouTube Colombia”.
“El Picantico” forma parte del álbum “El Cantor” y posee un significado especial, pues se trata de la última canción que Omar Geles entregó en vida, pocos días antes de su fallecimiento. Este emotivo detalle ha convertido la canción en un símbolo del vallenato actual, conmoviendo a miles de fanáticos en todo el mundo.
El éxito de “El Picantico” se refleja también en las plataformas digitales, donde ha acumulado más de 2 millones de reproducciones en Spotify y ha permanecido en las principales playlists de música vallenata. Además, la canción se ha mantenido en los primeros lugares de las estaciones radiales de Colombia y otros países.
Actualmente, Elder Dayán y Lucas Dangond se encuentran en plena gira internacional con su “El Cantor Tour USA 2025”, llevando su música y este emotivo tributo a Omar Geles a escenarios de Indianápolis (28 de marzo), Salt Lake City (29 de marzo), Arlington (4 de abril) y Houston (5 de abril). Esta gira reafirma su compromiso con la expansión del vallenato a nivel global y marca un nuevo capítulo en su trayectoria musical.
Sin duda, “El Picantico” ha conquistado al público y sigue marcando tendencia en la música vallenata. ¡La fiebre de este éxito continúa creciendo!
Las noticias más destacadas en el vallenato. En VallenatoFM
Sala de redacción VFM 2025