La frase mágica del Cacique que transformaba la furia en fiesta

La frase mágica del Cacique que transformaba la furia en fiesta post thumbnail image

El Carnaval de Barranquilla ha sido testigo de miles de historias, pero pocas tan intensas y memorables como la protagonizada por el inmortal Diomedes Díaz en la popular caseta La Tremenda. Una noche cargada de tensión, caos y expectativa, que terminó en aplausos gracias al carisma y la astucia del Cacique de La Junta.

Todo ocurrió durante una programación de Carnaval en la que también se presentaba Beto Zabaleta. Cada agrupación tenía dos tandas en tarima, pero cuando llegó el turno de Diomedes… simplemente no aparecía. Su exmánager, Joaco Guillén,

“Lo llamaba y nada que llegaba. Ya habían terminado las tandas de los demás y comenzaba el desespero”.

La tensión creció al punto de desatar una tormenta de botellas sobre el escenario. El público, impaciente y decepcionado, comenzó a gritar, empujar y lanzar objetos. Guillén, atrapado en medio del alboroto, fue blanco del enojo colectivo:

“Querían lincharme. Me gritaban de todo”, confiesa.

Pero justo cuando parecía que todo se saldría de control, apareció Diomedes.

Vestido con su inconfundible estilo y una sonrisa tranquila, tomó el micrófono y soltó la frase que cambió el rumbo de la noche:

“¡Eso que están tirando botellas ahí no son de Barranquilla, porque a mí Barranquilla me recibe con aplausos!”

La reacción fue inmediata. El público, que segundos antes estaba enardecido, estalló en aplausos, vítores y ovaciones. Algunos incluso comenzaron a recoger los vidrios rotos del escenario, como si quisieran borrar el mal momento.

Fue un instante mágico, donde el amor por el artista venció al caos. Joaco Guillén lo resume así:

“Diomedes sabía que Barranquilla lo quería, y supo cómo jugar con eso. Fue un acto de inteligencia… pero sobre todo, de amor”.

Y es que para Diomedes, Barranquilla no era solo una ciudad más en la gira. Era su casa, su refugio, su plaza preferida. Un vínculo tan fuerte que, según Guillén, incluso superaba al que tenía con Valledupar.

En VallenatoFM revivimos las leyendas que marcaron la historia del folclor. Porque Diomedes no solo cantaba… también sabía cómo dominar cualquier escenario, incluso en medio de una tormenta.

Sala de redacción VFM 2025

Leave a Reply

Related Post